Montar una tienda online en 2025 ya no es una opción, es una necesidad. Los consumidores están cada vez más conectados, más exigentes y más propensos a comprar por internet. Si eres autónomo o pyme y aún no vendes online, el Kit Digital puede ser el impulso que necesitas para entrar (o mejorar tu presencia) en el comercio electrónico.
¿Qué es una tienda online?
Una tienda online es una plataforma web donde puedes ofrecer y vender productos o servicios a través de internet. A diferencia de una web corporativa que solo informa, la tienda online permite realizar compras directamente desde la página, con pasarelas de pago integradas, gestión de pedidos, stock, envíos y facturación.
Tener una tienda online profesional significa contar con:
-
Un diseño atractivo y funcional.
-
Experiencia de usuario fluida y adaptada a móviles.
-
Métodos de pago seguros.
-
Herramientas para la gestión de clientes, inventario y envíos.
-
Optimización para SEO y marketing digital.
Y con el Kit Digital, todo esto puede estar subvencionado.
¿Qué es el Kit Digital y cómo aplica a las tiendas online?
El Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España, financiado por los fondos europeos Next Generation EU. Su objetivo es ayudar a autónomos y pymes a digitalizarse mediante soluciones tecnológicas subvencionadas, entre las que se incluye la creación de una tienda online.
La solución específica del programa se llama “Comercio electrónico”, y permite a los beneficiarios crear o mejorar su tienda en internet con un importe máximo de hasta 2.000 €, según el segmento al que pertenezcan.
Esto significa que puedes tener una tienda online completa sin realizar una gran inversión inicial.
¿Qué incluye una tienda online con el Kit Digital?
Una tienda online subvencionada con el Kit Digital debe incluir como mínimo los siguientes elementos:
Diseño responsive y accesible
Tu tienda debe adaptarse perfectamente a móviles, tablets y ordenadores. También debe cumplir con criterios de accesibilidad web (nivel AA de las Pautas WCAG-2.1).
Catálogo de productos
Cargar productos con imágenes, descripciones, precios, variaciones (colores, tallas, etc.).
Carrito y pasarela de pago
Integración con sistemas de pago como Stripe, PayPal, TPV bancario, Bizum, etc.
Configuración de envíos
Posibilidad de establecer zonas, costes, tiempos y métodos de entrega.
Gestión de pedidos
Seguimiento de ventas, actualización de stock, gestión de devoluciones.
Optimización SEO básica
Configuración de etiquetas meta, URLs amigables, y herramientas básicas para posicionamiento en buscadores.
Autogestionable
Debes poder administrar tu tienda sin depender constantemente del desarrollador: añadir productos, cambiar precios, editar textos.
Integración con Google Analytics
Para medir el comportamiento de los usuarios y tomar decisiones basadas en datos.
Y todo esto debe estar desarrollado por un agente digitalizador autorizado.
¿Cuánto tiempo se tarda en tener lista una tienda online con el Kit Digital?
El plazo estándar para entregar una tienda online subvencionada es de 3 meses desde la firma del acuerdo. Sin embargo, puede variar según:
-
La complejidad del catálogo.
-
La velocidad con la que entregues los contenidos (fotos, descripciones, precios).
-
Si se requiere integración con plataformas externas (ERP, logística, etc.).
En promedio, una tienda online básica puede estar operativa en 4 a 6 semanas.
¿Puedo usar el bono del Kit Digital para una tienda online si ya tengo web?
Sí. Si ya tienes una página web corporativa, puedes usar tu bono para añadir una tienda integrada, o para renovar tu ecommerce si es antiguo, lento o poco funcional.
Muchos negocios están utilizando el bono para:
-
Rediseñar su tienda actual.
-
Migrar de WooCommerce a Shopify o Prestashop.
-
Añadir nuevas funcionalidades (multi-idioma, TPV, CRM).
Qué debe tener una tienda online que realmente funcione
No basta con tener una web bonita. Si vas a usar el Kit Digital para lanzar tu tienda, asegúrate de que cumpla estos criterios:
Velocidad de carga optimizada
Cada segundo de carga reduce conversiones. Una tienda online rápida mejora la experiencia y posicionamiento.
Descripciones de producto orientadas a venta
Olvídate del texto genérico. Cada ficha de producto debe vender: beneficios, características, razones para comprar.
Fotos profesionales
Imágenes de calidad, bien iluminadas y con zoom. Si es posible, vídeos de uso o testimonios.
Políticas claras
Condiciones de envío, devoluciones, protección de datos y contacto accesibles y visibles.
Estrategia de SEO desde el principio
Tu tienda online debe tener un diseño amigable para Google, con títulos optimizados, enlaces internos y estructura clara.
Integración con herramientas de marketing
Email marketing, recuperación de carritos abandonados, códigos de descuento, conexión con Meta Ads y Google Ads.
¿Qué errores debes evitar al crear una tienda online con el Kit Digital?
-
Elegir un proveedor sin experiencia en ecommerce
Asegúrate de que tiene casos reales, no solo plantillas. -
No involucrarte en el contenido
Si no entregas buenos textos o imágenes, tu tienda no venderá. -
No definir el objetivo
¿Vas a vender solo en España? ¿A particulares o empresas? ¿Productos físicos o digitales? -
Descuidar la logística
Asegúrate de tener claro cómo vas a enviar los productos, gestionar devoluciones y ofrecer atención al cliente. -
Pensar que es automático
Una tienda online necesita promoción, SEO, campañas… No es montar y esperar.
¿Qué pasa si no aprovechas el Kit Digital?
El plazo para solicitar el Kit Digital finaliza en octubre de 2025. Si no presentas la solicitud antes de esa fecha:
-
Pierdes la ayuda.
-
Deberás pagar el 100% por tu cuenta.
-
No contarás con apoyo técnico subvencionado.
Miles de negocios ya lo están aprovechando. No te quedes atrás.