El Kit Digital ha abierto la puerta a miles de pymes y autónomos en España para crear o renovar su presencia online sin asumir grandes costes. Una de las opciones más populares entre los agentes digitalizadores es usar WordPress como plataforma. Pero no todo lo que se hace con WordPress es igual. Si quieres que tu web te represente, funcione y convierta, necesitas un enfoque estratégico y profesional: necesitas WordPress a medida.
¿Por qué WordPress es la opción más usada en el Kit Digital?
Más del 40 % de las páginas web del mundo funcionan con WordPress. Y no es casualidad. Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) versátil, escalable, optimizable y con una comunidad enorme detrás. Dentro del Kit Digital, WordPress permite crear sitios web potentes sin tener que empezar desde cero, lo que reduce costes y tiempos de entrega.
Además, muchos agentes digitalizadores ya tienen experiencia con WordPress, lo que lo convierte en una opción accesible y flexible para la mayoría de proyectos.
Pero hay una gran diferencia entre una web hecha con una plantilla genérica y una web en WordPress a medida. Ahí es donde debes poner el foco si quieres que tu inversión sea rentable.
Qué significa realmente WordPress a medida
Cuando hablamos de WordPress a medida, no nos referimos solo a elegir una plantilla bonita. Hablamos de construir un sitio web que:
- Se adapta totalmente a tu identidad de marca
- Está optimizado para SEO y rendimiento desde el principio
- Incorpora funcionalidades específicas para tu modelo de negocio
- Tiene un diseño único, no una copia de cientos de sitios iguales
- Permite crecer y escalar según tus necesidades futuras
En resumen, no es un sitio “rápido y barato”, sino un sitio pensado, construido y optimizado para tus objetivos reales.
Qué puedes incluir con el Kit Digital en tu WordPress a medida
El Kit Digital permite cubrir distintos tipos de servicios digitales, y muchos de ellos se pueden integrar en una única web construida en WordPress a medida. Estas son algunas de las funcionalidades que puedes solicitar dentro de tu bono:
- Diseño visual adaptado a tu marca: colores, tipografía, estructura, estilo. Nada genérico.
- Integración de formularios inteligentes: de contacto, de presupuesto, de citas o suscripción.
- Optimización para SEO técnico y contenido básico: arquitectura, metaetiquetas, estructura semántica.
- Adaptación a dispositivos móviles: diseño responsive real, no solo “que se vea bien”.
- Instalación de herramientas de analítica: Google Analytics, Search Console, pixel de Meta, etc.
- Autogestión de contenidos: puedes editar texto, imágenes, publicaciones y más sin depender del desarrollador.
- Blog integrado: útil para estrategia de contenidos, posicionamiento orgánico y generación de autoridad.
- Funcionalidades extra: reservas online, catálogos de productos, galerías, áreas privadas, idiomas.
Todo esto se puede incluir dentro de un desarrollo con WordPress a medida, siempre que esté bien planificado desde el inicio y ajustado al presupuesto del bono.
Ventajas de una web en WordPress a medida frente a una plantilla estándar
Muchas empresas reciben una web “en WordPress”, pero en realidad lo que obtienen es una plantilla prediseñada con sus textos cambiados. Eso no es desarrollo a medida. Es una solución básica que cumple los mínimos, pero que rara vez ofrece resultados reales.
Una web en WordPress a medida tiene ventajas concretas frente a una plantilla genérica:
- Mejor rendimiento: menos código innecesario, menos carga, mayor velocidad.
- Diseño único: no compartes estilo con otros negocios. Refleja tu identidad.
- Escalabilidad: puedes añadir nuevas funciones sin rehacer todo.
- Control total del código: evitas dependencias de constructores pesados o licencias de terceros.
- Mayor seguridad: código limpio, actualizado y con menos vulnerabilidades.
Qué debe incluir un buen desarrollo WordPress a medida dentro del Kit Digital
Si vas a usar tu bono del Kit Digital para un desarrollo en WordPress, asegúrate de que incluya estas claves técnicas y estratégicas:
1. Análisis previo y briefing estratégico
Tu proveedor debe comenzar entendiendo tu negocio, tus objetivos, tu cliente ideal y tu propuesta de valor. No se diseña desde la plantilla, sino desde la estrategia.
2. Diseño personalizado, no basado en plantillas de mercado
Un diseño real a medida parte de una maqueta creada específicamente para ti. Cada bloque, sección y CTA responde a un objetivo concreto.
3. Desarrollo de un tema propio o tema hijo optimizado
Evita los temas multipropósito pesados. Un tema propio o un tema hijo de base ligera asegura rendimiento, compatibilidad y escalabilidad.
4. SEO técnico desde el inicio
Tu web debe construirse con estructura de encabezados bien jerarquizada, URLs limpias, datos estructurados, carga rápida y código semántico.
5. Accesibilidad y usabilidad
Debe cumplir estándares de accesibilidad para personas con discapacidad y usabilidad para todos los usuarios.
6. Responsive real y probado en todos los dispositivos
Una web a medida no solo “se adapta”, sino que funciona perfectamente en móviles, tablets y escritorio.
7. Formación y soporte posterior
El Kit Digital incluye formación básica para que puedas gestionar la web por tu cuenta. Exige que esté bien documentada y que recibas soporte durante un tiempo prudente.
Errores comunes que debes evitar al pedir WordPress a medida con el Kit Digital
Aunque el bono cubre el desarrollo, si no tienes claridad en lo que pides o no eliges bien al proveedor, puedes terminar con una web limitada, genérica o poco útil. Estos son los errores más frecuentes:
- Aceptar una plantilla modificada como desarrollo a medida: Si ves que tu web es idéntica a otras del portfolio del proveedor, no es personalizada.
- No revisar el rendimiento final: Muchas webs son visuales, pero lentas. Exige un PageSpeed mínimo del 80 en móvil.
- No revisar el código fuente: Si la web depende de decenas de plugins, constructores visuales pesados o código sin depurar, no estás obteniendo calidad.
- Olvidar el SEO técnico y el contenido estructurado: Si la web solo se ve bien pero no posiciona, estás perdiendo visibilidad.
- No implicarte en la fase de briefing y revisión: Aunque delegues el desarrollo, debes implicarte para asegurar que el resultado se alinea con tu negocio.
Cómo elegir un agente digitalizador que trabaje WordPress a medida
No todos los agentes digitalizadores tienen el mismo nivel de especialización. Para asegurarte de que recibirás una web en WordPress a medida real, revisa lo siguiente:
- Portfolio con ejemplos de sitios únicos, no plantillas repetidas
- Equipo con diseñadores UX/UI, no solo desarrolladores técnicos
- Experiencia en SEO y marketing digital
- Capacidad de crear temas propios o modificar profundamente temas existentes
- Testimonios reales y casos de éxito medibles
- Disponibilidad para reunirse y entender tu proyecto antes de empezar
No te conformes con el mínimo. Exige una solución adaptada a lo que tu negocio necesita hoy y lo que podrá necesitar mañana.
Qué puedes hacer tú para aprovechar al máximo tu WordPress a medida
Aunque el desarrollo lo haga otro, hay decisiones clave que dependen de ti. Para que tu proyecto sea un éxito, define con claridad:
- Cuál es el objetivo principal de tu web: captar leads, vender, agendar citas, mostrar tu trabajo.
- Cuál es tu propuesta de valor y cómo se diferencia: qué hace único tu servicio o producto.
- Qué contenido necesitas y cómo lo vas a estructurar: piensa en menús, secciones, jerarquía de información.
- Qué tipo de usuarios tendrás y qué necesitan encontrar al entrar: diseña para ellos, no solo para ti.
- Qué funcionalidades específicas te ayudarían a ahorrar tiempo o automatizar tareas: reservas, pasarelas de pago, integraciones, CRM.
Con estas ideas claras, tu proveedor podrá construir algo realmente útil, no solo “bonito”.
¿Y si ya tienes web en WordPress y quieres mejorarla con el Kit Digital?
También puedes usar el bono del Kit Digital para rediseñar o ampliar una web existente. Si ya usas WordPress, puedes:
- Rehacer el diseño con un enfoque a medida
- Optimizar la estructura técnica y el SEO
- Incluir nuevas funcionalidades que antes no tenías
- Actualizar el contenido y adaptarlo a tu nuevo enfoque
- Mejorar la velocidad, el rendimiento y la seguridad
El Kit Digital no solo sirve para empezar desde cero. También es una herramienta para llevar tu web actual al siguiente nivel.


