En un mundo cada vez más digitalizado, tener una página web ya no es opcional. Es tu escaparate, tu carta de presentación, tu comercial 24/7. Pero a la hora de crearla, muchos negocios se enfrentan a la gran pregunta: ¿pago por una web barata o aprovecho el Kit Digital para crear una web subvencionada?
¿Qué es una web barata?
Cuando hablamos de web barata, nos referimos a aquellas páginas que suelen costar menos de 300 o 400 euros. Las promesas suelen ser atractivas:
-
Entrega rápida.
-
Diseño básico incluido.
-
Plantillas prefabricadas.
-
Alojamiento “gratis” o incluido por un año.
-
Mantenimiento limitado o nulo.
Pero detrás de esa aparente ganga, se esconden muchas limitaciones que afectan directamente a tu imagen, funcionalidad y crecimiento.
¿Qué es el Kit Digital y qué ofrece?
El Kit Digital es una ayuda pública financiada por fondos europeos (Next Generation EU), que subvenciona la creación o mejora de soluciones digitales para autónomos y pymes. Entre esas soluciones, se incluye el diseño y desarrollo de una página web profesional.
Con el Kit Digital puedes acceder a una web de hasta 2.000 € subvencionados (segmento III), desarrollada por agentes digitalizadores acreditados.
¿Lo mejor? No tienes que pagar ese importe, salvo el IVA. Es una subvención directa, no un préstamo.
¿Qué incluye una web profesional con el Kit Digital?
-
Dominio por 12 meses
-
Hosting profesional
-
Diseño responsive
-
Estructura SEO básica
-
Accesibilidad nivel AA
-
Autogestión del contenido
-
Integración con redes sociales
-
Formularios de contacto
-
Políticas legales (cookies, privacidad, aviso legal)
-
Soporte técnico durante 12 meses
Todo esto sin coste directo para ti, salvo el IVA.
Web barata vs. web con Kit Digital: comparativa completa
Vamos a comparar ambas opciones con los criterios que realmente importan para tu negocio.
1. Precio inicial
-
Web barata: desde 100 € hasta 400 €
-
Web con Kit Digital: subvención de hasta 2.000 € (solo pagas el IVA)
A simple vista, la web barata parece más económica. Pero si analizamos el valor real por lo que pagas, la diferencia es enorme.
Con el Kit Digital obtienes una web profesional sin desembolso importante, siempre que cumplas los requisitos del programa.
2. Calidad del diseño
-
Web barata: plantillas básicas, poco personalizadas, estilo genérico.
-
Kit Digital: diseño profesional, adaptado a tu marca, responsive y accesible.
Una web barata se nota a primera vista. Muchas veces es una plantilla clonada, mal adaptada, sin coherencia visual. Eso resta confianza.
Una web con Kit Digital tiene estándares de diseño profesional, pensada para causar una buena impresión desde el primer clic.
3. Optimización SEO
-
Web barata: sin estructura SEO, títulos duplicados, sin textos optimizados.
-
Kit Digital: SEO básico incluido (títulos, descripciones, URLs amigables, velocidad de carga).
Una web sin SEO no aparece en Google. Y si no apareces, no existes.
El Kit Digital exige una optimización mínima, que mejora tu posicionamiento desde el inicio.
4. Escalabilidad y personalización
-
Web barata: difícil de ampliar, limitada a lo que ofrece la plantilla.
-
Kit Digital: pensada para crecer, con posibilidad de integrar más funciones.
Una web barata es un callejón sin salida. Quieres añadir un blog, un idioma, una tienda… y no puedes sin rehacer todo.
Una web con Kit Digital es una base sólida que puedes mejorar con el tiempo.
5. Propiedad del sitio
-
Web barata: muchas veces, la empresa que la crea te retiene el dominio o el hosting.
-
Kit Digital: el dominio es tuyo, el hosting también, y puedes cambiar de proveedor si lo deseas.
Tu web debe ser TUYA. Siempre.
Con el Kit Digital, tú controlas tu sitio. Nada de secuestros digitales ni cláusulas trampa.
6. Soporte y mantenimiento
-
Web barata: soporte limitado o nulo. Si algo falla, debes pagar extra o buscar a otro.
-
Kit Digital: soporte incluido durante al menos 12 meses por el agente digitalizador.
El problema no es que la web falle, sino que no haya quién lo solucione.
El Kit Digital exige soporte técnico incluido, lo que te da tranquilidad si ocurre algo.
7. Cumplimiento legal
-
Web barata: muchas veces no cumple ni con el RGPD ni con los requisitos legales.
-
Kit Digital: debe incluir avisos legales, cookies, y cumplir con normativa de accesibilidad.
Una web que no cumple puede traerte sanciones.
Con el Kit Digital te aseguras de cumplir la ley desde el inicio.
¿Qué pasa a largo plazo?
Aquí está la verdadera diferencia.
Una web barata puede darte una solución temporal, pero en pocos meses te das cuenta de que no sirve: no posiciona, no convierte, no refleja tu marca, no se puede actualizar. ¿Resultado? Tienes que pagar otra vez por rehacerla.
Una web con Kit Digital está pensada para durar. Es una inversión subvencionada que te da una base sólida, profesional y preparada para escalar.
¿Cuándo se acaba el Kit Digital?
El plazo finaliza en octubre de 2025. Después de esa fecha ya no podrás solicitar la subvención.
Si no lo pides ahora, tendrás que pagar tu nueva web de tu propio bolsillo.
¿Y si ya tienes una web barata?
Muchos negocios ya tienen una web hecha con poco presupuesto, pero que no les aporta nada. Si ese es tu caso, puedes usar el Kit Digital para:
-
Rediseñar tu web desde cero.
-
Migrarla a una nueva plataforma (como WordPress, Prestashop, Shopify…).
-
Integrar nuevas funcionalidades (tienda online, blog, reservas, etc.).
No tienes que conformarte con una web que no funciona.