El Kit Digital ha sido una de las iniciativas más ambiciosas del Gobierno para impulsar la transformación digital de pequeños negocios en España. Pero el reloj corre, y si eres parte del colectivo de autónomos o tienes una pyme, debes saber que octubre de 2025 marca el fin del plazo para solicitar esta ayuda.
¿Qué significa esto? Que si no actúas a tiempo, puedes perder hasta 12.000 euros en subvenciones para digitalizar tu empresa.
¿Qué es el Kit Digital y por qué es importante para los autónomos?
El Kit Digital es un programa financiado por los fondos europeos Next Generation EU, gestionado por Red.es dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Su objetivo es claro: ayudar a pymes y autónomos a dar el salto a la digitalización.
La ayuda se concede en forma de bono digital, que permite contratar soluciones tecnológicas a través de proveedores homologados, conocidos como agentes digitalizadores.
¿Qué pueden conseguir los autónomos con el Kit Digital?
-
Una página web profesional.
-
Una tienda online para vender productos o servicios.
-
Mejora en su presencia en redes sociales.
-
Soluciones de facturación electrónica.
-
Servicios de ciberseguridad y almacenamiento en la nube.
Para los autónomos, esto no es un lujo: es una inversión clave para mantenerse competitivos, captar clientes, automatizar tareas y ahorrar tiempo.
¿Qué pasa si no lo solicitas antes de octubre?
Octubre de 2025 marca el cierre oficial de las convocatorias del Kit Digital. Si no presentas tu solicitud antes de esa fecha:
-
Pierdes la posibilidad de recibir el bono.
-
No podrás financiar soluciones digitales con esta ayuda.
-
Tendrás que asumir el 100% del coste si quieres digitalizarte.
-
Competidores que sí lo solicitaron partirán con ventaja.
Para los autónomos, esto puede traducirse en:
-
Menor visibilidad online.
-
Menos herramientas para captar clientes.
-
Más tiempo invertido en tareas manuales.
-
Mayor desventaja frente a empresas más digitalizadas.
En un mercado cada vez más digital, no hacer nada es quedarse atrás.
¿Por qué muchos autónomos aún no lo han pedido?
A pesar de las facilidades del programa, miles de autónomos todavía no han solicitado su Kit Digital. Las principales razones:
-
Falta de información clara.
-
Pensar que es complicado o burocrático.
-
No saber qué soluciones contratar.
-
Creer que no vale la pena.
La realidad es que el proceso es más sencillo de lo que parece, y las ventajas superan con creces cualquier esfuerzo inicial.
Paso a paso para solicitar el Kit Digital antes del cierre
A continuación, te mostramos cómo pueden los autónomos solicitar el bono digital sin complicaciones:
1. Registrarse en Acelera pyme
Accede a www.acelerapyme.es y crea tu cuenta como autónomo o empresa.
2. Hacer el test de autodiagnóstico
Es obligatorio. Evalúa tu nivel de madurez digital en menos de 10 minutos.
3. Consultar el catálogo de soluciones
Identifica qué servicios necesitas: web, redes, e-commerce, etc.
4. Buscar agentes digitalizadores
Elige un proveedor homologado que ofrezca las soluciones que quieres.
5. Presentar la solicitud
Hazlo directamente desde la sede de Red.es o deja que el agente digitalizador te ayude con el proceso.
6. Firmar el acuerdo de prestación
Una vez aprobado el bono, firma el contrato con el proveedor y empieza a digitalizar tu negocio.
¿Qué soluciones digitales pueden contratar los autónomos?
El Kit Digital para autónomos permite contratar una amplia gama de servicios, entre ellos:
-
Sitio web y presencia en internet
-
Tienda online (e-commerce)
-
Gestión de redes sociales
-
Factura electrónica
-
Ciberseguridad
-
Gestión de clientes (CRM)
-
Oficina virtual (Google Workspace, Microsoft 365, etc.)
Lo ideal es escoger soluciones que resuelvan un problema real en tu día a día como profesional independiente.
Casos reales de éxito entre autónomos
Muchos profesionales ya han aprovechado el Kit Digital con resultados concretos:
-
Consultores freelance que ahora reciben clientes desde su nueva web.
-
Nutricionistas autónomos que venden consultas online y cursos digitales.
-
Electricistas o fontaneros que gestionan sus presupuestos con apps de facturación integradas.
-
Tatuadores o diseñadores que venden servicios y productos online desde su propia tienda digital.
Todos ellos aprovecharon el bono para mejorar su presencia, automatizar tareas y multiplicar sus ingresos.
¿Y si ya lo pediste en fases anteriores?
Si ya solicitaste el Kit Digital como autónomo en convocatorias previas y no usaste todo el bono, o si has ampliado tu actividad, puede que aún tengas margen para:
-
Contratar nuevas soluciones.
-
Cambiar de agente digitalizador.
-
Optimizar tus resultados con herramientas adicionales.
Consulta tu expediente y habla con un agente digitalizador de confianza para verificar qué puedes hacer antes de que se cierre el programa.
Qué pasa después de octubre
Cuando cierre el plazo, no habrá prórroga. Lo más probable es que no se abran nuevas convocatorias, al menos no en los mismos términos ni con las mismas condiciones.
Esto significa que cualquier inversión digital posterior deberá salir íntegramente de tu bolsillo.
Perder el bono es perder una ventaja.
Consejos finales para autónomos que aún no han solicitado el Kit Digital
-
No lo dejes para el último día. El sistema puede saturarse.
-
No lo hagas solo si tienes dudas. Contacta con agentes digitalizadores que te asesoren.
-
Elige soluciones que de verdad vayas a usar.
-
Verifica que tu documentación esté actualizada.
-
Haz seguimiento de tu solicitud. No des por hecho que está todo aprobado.
Recuerda que nosotros somos agentes digitalizadores adheridos y podemos asesorarte sin compromiso.